miércoles, 30 de junio de 2010

Fashion

Se ha puesto de moda una nueva fórmula…bastante rara y bajo mi opinión muy fea. Ponerse pestañas largas…pero muy largas.
También cabe decir y subrayar que este nuevo artilugio de la moda es, de momento, utilizado solo en Japón y algún que otro país asiático.
Menos mal porque ver mujeres así por la calle es que te da un paro cardiaco. Ya sé, yo no soy de la alta costura y de aceptar los retos en lo que supone los últimos descubrimientos en materia de estética.
Dicho lo cual pos dejo un par de imágenes sobre cómo nos podremos poner “guapas” bajo la opinión de algunos.
Yo lo tengo claro algo así no me lo pongo!

Y ahora toca…lo feo

Hace muchísimo tiempo que no escribí nada en este blog reconozco que también he estado liada y me ha costado bastante mantener mi pagina web al día. Pero aun así este blog era una tarea pendiente, pero como no había encontrado el tema adecuado para comenzar a escribir pues lo dejaba pasar.
Hoy di en el clavo al encontrar una imagen muy peculiar pero muy expresiva. Lo nuevo que se usa es el feo pero no el feo de cualquier forma sino más bien posar de una manera feísima.
Lo que me pregunto es como consiguió esta mujer hacer semejante cara. O quizás es simplemente una foto trabajada con el adobe, no lo sé pero allí la tenéis para que la veáis y opináis.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Niños "fuertes"

Hoy tenía que escribirlo había visto un reportaje la semana pasada sobre un niño Richard Sandrak. Hoy por hoy tiene 16 años entre en su página web y estuve a punto de escribirle un mail para preguntarlo solo si es feliz en su vida. Pero lo deje no tiene sentido escribirle.
Este adolescente es el culturita más joven de la historia cuando solo tenía 3 años su padre le entrenaba con pesas y Dios sabe que mas, a los 5 años era el niño más fuerte del mundo. Con un cuerpo que a mí personalmente me horrorizo. Era un niño!!! Después de su éxito ha habido otro niño más que sumió al carruaje del éxito esta vez el niño es de origen rumano y vive en Italia se llama Giuliano Stroe. Richard Sandrak es de origen ucraniano pero establecido en EEUU. Con tan solo cinco años luce ya unas potentes abdominales. Giuliano Stroe ha entrado en el Libro Guinness de los Récords por ser el niño culturista más desarrollado del mundo. Para lograr ese cuerpo ha trabajado duro desde los tres años con entrenamientos que pocos podrían aguantar. Igual que Richard Sandrak!
Un medico denunciaba:” Por encima del evidente asombro que nos produce ver a un niño haciendo lo que él hace, creo que debería invadirnos la sensación de tristeza respecto a lo que le espera, mezclada con la indignación por tan despreocupados y negligentes padres.”

lunes, 2 de noviembre de 2009

Trans-fats

Hay que tener mucho cuidado con las grasas transformadas.

Razones:

Trans-fats (grasas transformadas) son un enemigo definitivo del cuerpo, porque son sólidas, es decir se están acumulando en los paredes de los vasos sanguíneos y el cuerpo no les puede asimilar totalmente, por ser sustancias no naturales. En conclusión se tienen que evitar las “trans-fats”, como por ejemplo: margarina y todos los productos que la contienen como galletas y dulces que se comercializan.

Entre las comidas que contienen “trans-fats” son los alimentos prefabricados, productos de panadería, chips, palomitas, patatas fritas, comida Fast-food en general, postres variados, comida frita, hamburguesas. Las grasas transformadas son más que ningunas de los otros tipos de grasas las que llevan a la acumulación de kilos y gordura. Los tran-fats no solo añaden gorduras si no que mudan la gordura en otras zonas del cuerpo en la zona del abdomen. También son los tipos de gordura que llevan a enfermedades del corazón y el diabeto.

viernes, 23 de octubre de 2009

Come agua, chicles y ....una hoja de lechuga

Hoy encontré en internet un blog que se llama: www.princesa-ana-mia.blogspot.com.

Os invito que lo veáis, pertenece a una niña o quizás a algunas niñas de 16 años que dan consejos como se bulímicas. En su opinión ser perfecta, porque es lo que ella/ellas y sus lectoras quieren es ser prefecta/perfectas. Que quiere decir esto, pues pasar hambre cada día, pasar hambre y vomitar, para vaciar el estomago. Para las que consigue superar este gran reto y adelgazar, de esta forma tan brutal, se le ofrece una corona de princesa.

Aver este blog, en el cual escribo, está en contra de las personas gordas ,que sufren de obesidad mórbida, pero tampoco está a favor de la bulimia o anorexia, está a favor de una dieta sana está animando a que seáis unas personas sanas.

En uno de los artículos estas niñas hablan de cómo quitarse la ansiedad de comer, y sugerían tomar mucha agua 6 litros al día, comer chicles preferible sin azúcar, y si tienes ganas de helados, pues congela agua o algún yogurt desnatado, o algún zumo que este bajo en calorías. Pero lo mejor venia de una chica que puso un comentario, que decía que cuando ya no aguantas el hambre, comete una hoja de lechuga.

MENS SANA IN CORPORE SANO!

jueves, 22 de octubre de 2009

La obesidad infantil en la UE

España es el segundo país de la Unión Europea, detrás de Malta, con mayor porcentaje de niños obesos o con sobrepeso entre los 7 y los 11 años, según las conclusiones de un estudio presentado por la Comisión Europea, que alertó de que la obesidad se ha convertido en una epidemia que afecta cada año a 400.000 niños más en los Veinticinco. En concreto, el 9% de los escolares españoles sufren obesidad y el 33 % sobrepeso, frente a cifras inferiores al 20% en Francia, Polonia, Alemania u Holanda, según la "International Obesity Task Force" (IOTF). Los jóvenes españoles de entre 13 y 17 años aparecen en las estadísticas más sanos, con un 21 por ciento de obesidad o sobrepeso, detrás de ingleses, chipriotas, irlandeses, griegos y búlgaros. 
Ante los escalofriantes datos de esta enfermedad, que afecta a entre el 10 y el 27% de los hombres y al 38% de las mujeres en Europa, el comisario europeo de Sanidad y Protección de los Consumidores, Markos Kyprianou, se ha comprometido a actuar junto con la industria y los grupos de consumidores, los expertos sanitarios y los líderes políticos, para hacer frente a esta epidemia de obesidad.
Según los últimos estudios, es posible que se haya subestimado el problema de la obesidad en Europa, ya que algunos países han declarado cifras inferiores a las reales, y se calcula que más de 200 millones de adultos de toda la Unión Europea pueden tener sobrepeso o estar obesos.

La obesidad en España

En el año 2000 la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) realizó un estudio para estimar la prevalencia de la obesidad en España sobre la base de datos poblacionales de mediciones del peso y de la talla en la población adulta de 25 a 60 años.
Según estos informes, el 17,5 por ciento de las mujeres y el 13,2 por ciento de los varones españoles de entre 25 y 60 años son obesos, mientras que el 38 por ciento presentan sobrepeso.
 La prevalencia de la obesidad aumenta progresivamente con la edad. A menor nivel socioeconómico y cultural, la prevalencia de la obesidad es superior. Esta prevalencia es mayor en las pequeñas poblaciones y en el entorno rural que en las grandes ciudades. 
España tiene un índice de obesidad inferior a países como los EE.UU., Reino Unido, Alemania, Polonia o Hungría, pero superior al de Australia, los Países Bajos, Suecia, Francia y Bélgica. El Ministerio de Sanidad español ha alertado también sobre el incremento de la obesidad infantil en España.
Desglosando estas cifras por Comunidades Autónomas, Andalucía es la de mayor prevalencia (19,9% en hombres y 23,3% en mujeres), seguida por Galicia (12 y 16,1% respectivamente).

viernes, 16 de octubre de 2009

Childhood Obesity


Morbid or extreme obesity is no longer a disease seen only in adults. Extreme obesity is increasingly affecting children as well. A single BMI measure does not accurately define obesity in children and adolescents since height increases during the pre-teenage and into the mid-teenage years. Instead, BMI is indexed to age and presented as a percentile to determine obesity in children and adolescents. A BMI for age ≥ 95th percentile indicates obesity in pediatric populations while a BMI for age ≥ 99th percentile is deemed “extreme” or morbid obesity; this percentile curve tracks toward BMI values of 35-40 kg/m2 in young adulthood. Four percent of all children and adolescents are considered extremely obese when using this definition, which is interesting, as extreme obesity similarly prevalent in adults. More striking is the fact that nearly 60% of the extremely obese children in the United States have two cardiovascular risk factors. When these same children reach their 30s, their BMI will often average around 43 kg/m2. Bottom line, extreme childhood obesity is directly linked to health problems during childhood and leads to extreme obesity in adulthood.
How did this happen?
Simple answer: Energy in (consumed/ingested) must equal energy out. The more thorough answer however, is far more interesting. During periods of famine our early ancestors depended on formidable physiologic processes to inhibit weight loss. Storing excess fat is one of these protective mechanisms utilized when food was scarce. Now that food production processes have been developed, most industrialized countries do not have the same food scarcity problems our ancestors once had. These same manufacturing processes that have increased food shelf life and increased the amount of food available to us, also remove healthy nutrients such as fiber and leave the tasty salts, sugars, and fats in place. To summarize, with less physical activity required in everyday life due to technological advances and food shortages no longer an an issue, energy imbalances accumulate day after day.

The global obesity problem


A person has traditionally been considered to be obese if they are more than 20 percent over their ideal weight. That ideal weight must take into account the person's height, age, sex, and build.
Obesity has been more precisely defined by the National Institutes of Health (the NIH) as a BMI of 30 and above. (A BMI of 30 is about 30 pounds overweight.)
The BMI (body mass index), a key index for relating body weight to height, is a person's weight in kilograms (kg) divided by their height in meters (m)squared. Since the BMI describes the body weight relative to height, it correlates strongly (in adults) with the total body fat content. Some very muscular people may have a high BMI without undue health risks. 
Obesity is often multifactorial, based on both genetic and behavioral factors. Accordingly, treatment of obesity usually requires more than just dietary changes. Exercise, counseling and support, and sometimes medication can supplement diet to help patients conquer weight problems. Extreme diets, on the other hand, can actually contribute to increased obesity.Overweight is a significant contributor to health problems. It increases the risk of developing a number of diseases including:Type 2 (adult-onset) diabetes
High blood pressure (hypertension)
Stroke (cerebrovascular accident or CVA)
Heart attack (myocardial infarction or MI)
Heart failure (congestive heart failure)
Cancer (certain forms such as cancer of the prostate and cancer of the colon and rectum) 
Gallstones and gall bladder disease (cholecystitis)
Gout and gouty arthritis
Osteoarthritis (degenerative arthritis) of the knees, hips, and the lower back
Sleep apnea (failure to breath normally during sleep, lowering blood oxygen)
Pickwickian syndrome (obesity, red face, underventilation, and drowsiness).

Sano...ni gordo...ni anorexico...


Dos fotos, dos extremos, ninguna me sirve…ninguna me vale.

Quizás hace falta insistir en el hecho que para mí ni ser gordo, ni ser anoréxico, me vale.
Me vale, una persona, con un peso normal, sano, que este bien físicamente. No necesitamos ver fotomodelos por la calle pero tampoco necesitamos ver personas gigantes, que no caben en ningún sillón, o que no pueden ni respirar cuando caminan. Personas, que no pueden atarse los cordones, personas que no ven por culpa de la barriga, por donde caminan, o que estan pisando, personas que no paran de comer, personas que realmente lo que necesitan es ayuda. Pero una ayuda profesional. Y me atrevo a decir, que el consejo de un medico es lo mejor.