martes, 20 de diciembre de 2011

Crecimiento de la obesidad infantil

Una señal alarmante nos hace mirar el ombligo…España supera   EEUU  y no en desarrollo económico no el tema es aún más  alarmante se trata de OBESIDAD.
España se ha situado por delante de EEUU en obesidad infantil, con un 19% de niños obesos en este país frente al 16% de los estadounidenses, un porcentaje que triplica al de hace 30 años. Así lo ha indicado el doctor Pedro José Benito, profesor de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, durante la celebración de un congreso en el que se ha presentado el resultado de un innovador Programa de Nutrición y Actividad Física para el tratamiento de la Obesidad (Pronaf).
España tiene un 38,7% de la población adulta con sobrepeso y un 14,5% con obesidad. Se prevé que en 2030 el 37% de los hombres y el 33% de las mujeres españolas padecerán la enfermedad.
Se trata de un estudio pionero en España en el que han participado, durante cinco años, más de 30 investigadores y 2.000 voluntarios, y en el que, por primera vez, se ha combinado la dieta con los gimnasios como centros preventivos y curativos de salud.
Las personas con sobrepeso que han participado en el trabajo lograron una reducción media de peso de entre ocho y nueve kilos y las que tenían obesidad perdieron hasta 12, aunque las respuestas individuales al tratamiento han sido muy variadas.
Se ha precisado que el 45,2% del exceso de peso detectado en los niños españoles se reparte de la siguiente manera: el 26,1% es sobrepeso y el 19,1% a obesidad.

jueves, 15 de diciembre de 2011

¿Quién es esta mujer?


Miren bien esta foto  yo lo hice y lo hice durante mucho rato, porque no podría creérmelo.
¿¿¿Lo habéis mirado bien???
¿¿¿Que pensáis que  preciosa mujer verdad???
Pues bien vais muy mal…eee… muy mal porque no es una mujer si no un hombre… modelo australiano de origen serbio: Andrej Pejic.
Y la curiosidad y la sorpresa parte porque…
La compañía holandesa Hema ha elegido a este modelo andrógino australiano Andrej Pejic como imagen de uno de sus sujetadores: el push up. El problema es que no hay nada que subir, ya que el joven de 20 años tiene naturalmente pecho masculino.
Vamos a ver, esta mujer impresionante es un hombre y este hombre tiene o mejor no tiene pechos para un sujetador.
Mujeres por favor dejen de operarse los pechos  no vale la pena miren bien la imagen (...no tiene pechos)!!!

martes, 29 de noviembre de 2011

Miu-Miu y el suicidio

¿¿¿Es esta imagen una imagen que incita a suicidar???
Esta imagen es multi denunciada  y controvertida sobre todo en el Reino Unido donde ha sido censurada… ¿pero de que se trata realmente?
Parece ser que la última campaña  de Miu- Miu, perteneciente al otoño-invierno 2012 en la cual la actriz está sentada en una vía de tren mientras llora y dejarse retratar por el fotógrafo Bruce Weber hace entrar en la depresión a quien lo vea.
Por eso las autoridades de regulación de la publicidad en Londres, alegan que enseñar a una joven en esta situación resulta peligroso ya que puede inducir a menores a imitar esta escena.  Se trata de un mal ejemplo que pude llevar a la muerte a varios jóvenes.
Por lo tanto la han censurado, al juzgar la publicidad como irresponsable y la han prohibido.
Opino que se están pasando  pero mucho, sí que, puedo entender que, puedes parar una campaña que muestren personas anoréxicas o enfermas o yo que sé,  pero una imagen que a mí me parece bucólica sea tan controvertida….por favor.

domingo, 13 de noviembre de 2011

Vestir a la moda

Y otra vez con lo “mejorcito” de la moda, que llega nada más y nada menos que desde Japón.
No sé, si los de alguna liga de protección de anímales no se le han echado encima, viendo el zorro que tiene colgado al cuello tipo bufanda.
Pero atención, hay otra cosa, que destaca, los zapatos  están hechos  a mano y que parece que ha vuelto loco a más de uno en Japón…igual en otros sitios del mundo también pero de momento allí colectan éxitos.
He buscado precios de todas estas “magnificas” prendas pero desafortunadamente no lo conseguí, igual porque el japonés no se me da muy bien.
Y otra vez finalizo este post que rescata  lo opuesto a lo elegante...con una gran sonrisa y decir: "Gracias por  vestiros  así!"

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Refrescos vs azúcares vs trans

La obesidad en la adolescencia es un problema que va en aumento en todos los países.
En EEUU, un 19,6% de los niños de entre 6 y 11 años son obesos y otro 15,9% posee sobrepeso, porcentajes que aumentan con los años.
Estos datos son los que también se intentar evitar en la Unión Europea, que ya en 2006 recomendaba a los países miembros que vigilaran este tipo de productos.
En España, por ejemplo, se cuenta con un 20% de adolescentes, entre obesos y con sobrepreso, menores de 17 años. Por ello, el pasado año se promulgaba la Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición, con la que se prohibía "la venta de alimentos y bebidas con un alto contenido en ácidos grasos saturados, ácidos grasos trans, sal y azúcares sencillos" y en el caso de las bebidas aquellas que superen los tres gramos por litro de glucosa.
Aunque todo el mundo ya es consciente de que la bollería industrial agrava este problema, pocos se dan cuenta de que las bebidas azucaradas aportan un 15% de calorías diarias y, si bebemos más de la cuenta, es energía que no se quema.
Para evitar estos datos, los especialistas plantean diferentes soluciones. Algunos indican la necesidad de hacer leyes más estrictas en cuanto a la venta de estos productos, otros especialistas señalan a la educación como la mejor herramienta.
De esta opinión es la doctora Cristina Azcona, consultora de endocrinología pediatra del departamento de pediatría de la Clínica Universidad de Navarra, "la solución no depende tanto de prohibir o no a través de leyes, sino de concienciar y educar a los niños a través de la escuela y en casa de que sí pueden beber este tipo de bebidas, pero con moderación".
Es más, para esta doctora, leyes como las que afecta en España a estos productos no mejoran la reducción en su consumo, "puesto que sin contar con datos como los de este estudio, cualquier médico infantil puede asegurar que los chavales siguen sin encontrar trabas para tomarlos". Así, que el mayor problema a solucionar pasa por derribar viejos mitos: "Los refrescos son la opción más popular entre los jóvenes y si no pueden acceder a ellos tienen la idea falsa de que otro tipo de bebidas con azúcar son saludables, esto es lo que hay que cambiar".

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Otra vez sobre zapatos

Zapatos o zapatos…mmm…me gustaría tener cientos y cientos de pares... y a que mujer no le gustaría esto. Pues quizás a una mujer que no pensaría  en ser una consumista empedernida.
Pero yo no soy de esa clase de mujer yo soy de la clase de mujer que se gastaría miles de euros en zapatos, bolsos y ropa…la sociedad me ha estropeado hace mucho tiempo.
So let's see … hoy buscando cositas guapas encontré estos zapatos. 
A mí no me gustan tan, tan fashion no voy.
Pero como dije hace mucho tiempo este blog, no es un blog sobre lo último en moda…para esto hay ya muchos que están brillando… este sitio  quiere ser todo lo opuesto a lo fashion espero conseguirlo.

domingo, 30 de octubre de 2011

Lo último en...zapatos…o bolso-zapato!

Back in town again!
A esta foto no le falta nada...no ha sido modificada...siii, así son estos zapatos.
Está claro que la moda avanza y avanza pero para mí hay cosas que me siguen dejar sin palabras.
Claro está que la moda es un arte y si es un arte tiene derecho a inventar y presumir de cosas que para una mortal como yo son inimaginables.
He rescatado la imagen de estos zapatos en unos sitios web de Japón. Si de Japón! Donde las fashion victim van mucho más allá de todo lo que unas como yo, se lo pondrían imaginar….será que de artista tengo poco.
Y para combinar con esos zapatos un bolso-zapato! Aquí os dejo la imagen!

viernes, 7 de octubre de 2011

F ashion E O

Y como mi estilo no es escribir de lo último en tendencias o de las combinaciones más favorecidas de ropa…o de lo que hay que buscar o no en el fondo del armario...pues  vuelvo con lo mío.

Como pueden ser algunos tan horteras???? Como este mismo vestido que lo encontré por casualidad en la red. Existen personas que se ponen semejante barbaridad? O es que hoy por hoy para resaltar hay que diseñar barbaridades para hacerte un hueco en el mundo tan cruel de la moda?
Yo no sé, si alguien, se va comprar semejante vestido, pero desde luego da asco. Seguramente si buscamos algún simbolismo lo podríamos encontrar pero es realmente necesario?? Será que la o el diseñador quiso simbolizar el vestido de novia como un gran c… abierto o que…es que me pierdo.
O será mejor aceptar que simplemente quiso salir a la palestra con un vestido inspirado desde el fondo del c….

La Vuelta

Y como no...volviendo un poquito en el mundo de la blogosfera.
Aunque realmente nunca abandone este mundo, porque estoy al tanto de que pasa por los blogs de moda. Reconozco que tengo pocos favoritos, el primero entre mis favoritos sigue desde hace bastante tiempo El diablo viste de Zara,por ser tan cercano y tan realista entre la mayoría de los blogs de moda y tendencias… y no por ultimo tan original.
Le sigue muy de cerca The Blonde Salad un blog muy pero que muy popular de la italiana, Chiara Ferragni, aunque toda la ropa que se pone es casi imposible por un simple mortal. Es imposible por el precio claro, porque en si la ropa es muy pero que muy ponible. Quizás por ese último aspecto estoy leyendo con mucho interés su blog también.
Hoy a rebuscado el Internet y he dado la posibilidad a unos cuantos más blogs que parecen en estar bastante interesantes, aver lo que me duran porque generalmente llego a borrarlos de mi lista después de ver que ninguno es original y que están copiando 4 presentaciones de ropa de varias pasarelas. 
Quiero algo original chic@s algo que sea vuestro no algo copiado!! Porque solo dos blogs es poca cosa para entretenerse una, en la hora del café.

jueves, 8 de septiembre de 2011

"LoCuRa"

Hace mucho que no he postado nada…aunque la obesidad sigue creciendo igual que la anorexia y la bulimia.
Pero es que últimamente he observado que junto con estas tendencias entre las enfermedades sigue creciendo otra…la locura. Ya se que es tan superficial expresarme así y que el tema es un tema muy delicado.
Porque… ¿donde comienza la locura?? O que es realmente la locura? La palabra loco esta tan utilizada hoy por hoy que creo que nadie se para un momento a pensar que es la locura. Si esta enfermedad porque si que es una enfermedad tiene alguna cura o es que es una constante para toda la vida.
Entre las definiciones de la locura encontramos los siguiente sentidos: pérdida o trastorno de las facultades mentales, Imprudencia, insensatez, entusiasmo, interés, sentimiento, etc., exagerado o muy intenso. En la Edad Media también llamada Edad de la Locura, se empezó a utilizar esta palabra para englobar a personas que no se sabía como tratar desde un punto de vista social.
En la wiki pedía encontramos la siguiente definición de la locura “Lo que se interpretó por convenciones sociales como locura fue la desviación de la norma (del latín vulgar delirare, de lira ire, que significaba originalmente en la agricultura "desviado del surco recto"), por culpa de un desequilibrio mental, por el cual un hombre o una mujer padecía de delirios enfermizos, impropios del funcionamiento normal de la razón, que se identificaban por la realización de actos extraños y destructivos. Los síntomas de ciertas enfermedades, como la epilepsia u otras disfunciones mentales, fueron también calificados de locura.”
No es que la wikipedia sea la gran base científica, pero para comenzar esta bien ver que consideraciones hay sobre la palabra “locura”.
La concepción contemporánea de la locura la identifica hoy con la enfermedad mental, aceptando que se han superado los tiempos en los cuales la locura era percibida desde perspectivas mágicas e irracionales, llegando así a la concepción científica actual, de la mano de la psiquiatría. Tal concepción goza del prestigio de la racionalidad y la objetividad. Sin embargo, la locura como enmedad de un sujeto, también es una invención histórica, y por lo tanto, relativa.
Cabe destacar que también la palabra loco pudiera ser tomada como un término peyorativo, especialmente para quienes sufren de trastornos como por ejemplo:

• Trastorno bipolar

• Oligofrenia

• Esquizofrenia

• Síndrome de Asperger

• Etc.

Continuara…