jueves, 16 de junio de 2011

Prevenir la obesidad infantil

Para prevenir la obesidad infantil los padres tienen que tener muchos cuidado con la alimentación de sus hijos.
Muchas veces los McDonald’s están repletos de gente con niños de diferentes edades que comen de todo menos comida sana.
La obesidad y el sobrepeso se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.
Hay varios errores que comenten los padres por:
- obligar a que el niño coma más de los que puede
- premiar un buen comportamiento con golosinas y otros alimentos calóricos.
- castigar al niño sin comida por si presenta alguna conducta desfavorable.
- festejar cualquier acontecimiento importante de la vida del niño ofreciéndole una "comida basura”.
- permitir el consumo diario de chuches, bollos, bebidas gaseosas y azucaradas.
- ofrecer, con frecuencia, platos precocinados por la falta de tiempo.
Aciertos en la alimentación :
Cuando los padres dan a los hijos la atención debida y se preocupan por su alimentación, las posibilidades de que sufran sobrepeso son bajas.
El control de los adultos es fundamental a la hora de prevenir la obesidad infantil.

miércoles, 15 de junio de 2011

Sobre obesidad

Más de mil millones de personas en el mundo tienen sobrepeso y, de ellos, unos trescientos millones se pueden considerar obesos. Especialmente alarmante ha sido el incremento de la obesidad en niños y adolescentes durante los últimos treinta años, constituyendo el desorden nutricional más frecuente en los países desarrollados, a la vez que se han multiplicado otros trastornos de la conducta alimentaria como la anorexia y la bulimia. Paradójicamente, el estigma social de la gordura coincide con esta enfermedad crónica que la Organización Mundial de la Salud no ha dudado en calificar de auténtica «epidemia del siglo XXI».
La comida no es un premio, no es un castigo, y tampoco debe ser un desahogo a las tensiones de una persona. La comida debe tener su lugar, su hora, y su control. Los grandes responsables por el sobrepeso de un niño son sus padres, aquellos que determinan lo que se consume en la casa. Normalmente, sea por los errores, obsesiones, o por el desconocimiento y ignorancia de sus padres, los niños consumen más cantidad de alimentos de la que necesitan, y su alimentación es muy rica en grasas, azúcares, presentes en grandes cantidades de carne, en alimentos precocinados, y en los dulces y bollos. Son niños que no consumen verduras, legumbres, frutas, ni pescado

viernes, 10 de junio de 2011

Nuevas Investigaciones sobre la obesidad

La obesidad es un grave problema de salud pública, ligado a la diabetes o a complicaciones cardiovasculares, entre otras, que cuesta 5.000 millones de euros a la sanidad española, lo que representa un 7% de su presupuesto anual, según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición. El 60% de los adultos españoles tiene sobrepeso!!!
Ni dieta de la alcachofa, ni sesiones extenuantes de gimnasio, ni balón intragástrico. Aparentemente surgen otras soluciones para poder acabar con la obesidad.
Por extraño que parezca, la grasa podría acabar siendo la mayor aliada en la lucha contra la obesidad. Además del tejido adiposo malo, de tono blanquecino o amarillento, responsable de los michelines y el sobrepeso, existe otra grasa buena que quema calorías y reduce los depósitos de lípidos. Se trata de la llamada grasa parda o marrón.
La grasa parda -en sus células abundan las mitocondrias, que aportan el tono marrón- es conocida por la comunidad científica desde hace décadas. Los primeros estudios sobre este tejido son de mediados del siglo pasado. Se sabía que su función es la de producir calor y mantener la temperatura corporal en respuesta a ambientes de bajas temperaturas, para lo que consume los depósitos de grasa blanca.
Bueno todo este estudio es muy confuso. Habrá que verse que dirá toda la comunidad científica sobre el tema. Seguramente que hay bastante debate sobre este tema.
Mientras se seguirá con las soluciones clásicas multi conocidas ya!

jueves, 9 de junio de 2011

Dietas y riesgos

Hoy aremos un repaso de una famosa dieta que la siguen por supuesto muchos famosos.
Es la Dieta Dunkan…que se desarrolla así:
PASO UNO DE LA DIETA DUKAN “ATAQUE” – Al poner en marcha la pérdida de peso por comer nada más que pura proteína de entre uno a 10 días dependiendo la cantidad que desee adelgazar. Durante esta fase se tiene que tomar salvado de avena pero no debe exceder el consumo de dos cucharadas por día.
PASO DOS DE LA DIETA DUKAN “CRUCERO” – La potencia de la Dieta Dukan. Esta fase de adelgazamiento de la dieta Dukan se debe realizar con total normalidad hasta conseguir el peso deseado. Es muy sencillo de mantener solo debe alternar un día de proteínas y verduras (PV) y otro día consumir únicamente proteínas.
TERCER PASO DE LA DIETA DUKAN “CONSOLIDACIÓN” – La fase de transición, lo que permite el restablecimiento de los carbohidratos y las grasas, evitando rebote del peso.
PASO CUATRO DE LA DIETA DUKAN “ESTABILIZACIÓN” – La fase de la vida. Por un día a la semana, los seguidores de volver a armas más eficaces de la Dieta Dukan – la dieta de la proteína pura. Para los otros seis días, la comida puede ser disfrutada normalmente.
¿Pero cuales son las desventajas de esta Dieta tan popular en este momento?
Pues hay voces que aseguran que el abuso de las proteínas puede ser perjudicial, y además desaconsejan perder tanto peso en cortos periodos de tiempo. El consumo excesivo de proteínas puede ocasionar problemas hepáticos y/o renales, especialmente en pacientes con algún tipo de predisposición genética.
Además se prohíbe o desaconseja el consumo de frutas, consejo sin fundamento científico y contrario a lo recomendado por la FAO/OMS que recomienda consumir 5 frutas al día.
También se asegura que esta dieta podría derivar en desequilibrios nutricionales, alteraciones psicológicas u hormonales y del rendimiento y me voy a repetir insuficiencia renal o pérdidas de densidad ósea.

martes, 7 de junio de 2011

La obesidad y sus consecuencias: las enfermedades

Hoy aremos un repaso de las enfermedades mas corrientes que aparecen y se desarrollan como consecuencia de la obesidad!
Coronariopatías e infarto de miocardio.
La obesidad incrementa el riesgo de enfermedad coronaria, insuficiencia cardiaca, falla cardiaca y muerte por infarto de miocardio.
Hipertensión arterial.
Las personas que presentan un sobrepeso del 20% o superior desarrollan hipertensión arterial con una frecuencia 10 veces mayor.
Hipercolesterinemia e hipertrigliceridemia.
La obesidad conlleva al aumento de los niveles de colesterol y otras grasas en la sangre, lo que genera alteraciones coronarias e infartos de corazón.
Diabetes.
La obesidad se relaciona mucho con la diabetes tipo II o diabetes no insulinodependiente.
La intolerancia que presentan estas personas a la glucosa es proporcional a los años del paciente, duración de la obesidad e incremento de peso. Por ejemplo en personas que presentan un incremento de peso del 45% o superior el riesgo de diabetes se multiplica por 30.
Cálculos biliares o piedras de la vesícula biliar.
Más de 1/3 de mujeres de 45 años que presentan un sobrepeso del 100% padecen piedras en la vesícula biliar.
Insuficiencia respiratoria y problemas pulmonares.
La obesidad puede conducir a problemas respiratorios; trastornos bronquiales, apnea o trastorno respiratorio del sueño, embolismos pulmonares que pueden evolucionar a hipertensión pulmonar, hipertrofia ventricular y fallo cardiaco.
Alteraciones de la menstruación.
Puede ocurrir que las personas obesas sufran de alteraciones de la menstruación e infertilidad.
Cáncer de útero.
Los elevados niveles de estrógenos que presentan estas personas parecen ser los responsables de hiperplasia y cáncer de matriz que padecen.
Alteraciones dérmicas e infecciones fúngicas de la piel.
Los pliegues de la piel favorecen las infecciones y la colonización de ésta por hongos y/o parásitos.
Problemas óseos y articulares.
El sobrepeso que soporta el esqueleto produce problemas articulares y de columna.
Problemas psicosociales.
Las personas con sobrepeso están sometidas a un gran estrés que puede desembocar en trastornos depresivos.

Arte...moda, etc

El maestro Galiano…si, si, el maestro Galiano, al que le encanta Hitler y esas cosas…nos dejo unas creaciones espectaculares.
Igual de espectaculares que esta…mascara o lo que sea que es, que sale en la imagen que puse hoy!
Me pregunto que será de el hoy por hoy? Se vincularon varias hipótesis de que esta en Londres de que esta en Paris. Obviamente que estará encerrado en alguna clínica para desintoxicarse del alcohol y lo que sea, que tomo, durante los últimos años.
Mientras vamos a seguir disfrutando de sus creaciones pasadas.

viernes, 27 de mayo de 2011

Desayuno sano: niños

El desayuno es una de las tomas del día más importante y debería cubrir, al menos, el 25% de las necesidades nutritivas del escolar. El aporte energético del desayuno es de gran importancia, ya que permitirá lograr un adecuado rendimiento tanto físico como intelectual, en las tareas escolares y en el trabajo diario.
El desayuno admite una oferta de alimentos variada, pero para que tenga las mejores cualidades nutricionales debe incluir: un lácteo (un vaso de leche, un yogur, queso de cualquier modalidad); un cereal (preferiblemente pan, pero también copos de cereales, galletas, magdalenas, bizcochos,etc); una grasa de complemento (preferentemente aceite de oliva, pero sin denostar la mantequilla, margarina…); una fruta o su zumo (cualquier variedad en estación y zumos naturales diversos); mermeladas, miel y, en ocasiones, jamón u otro tipo de fiambre.
El 8% de los niños españoles acudan al colegio sin haber desayunado. Se ha demostrado que la prevalencia de obesidad es superior en aquellas personas que toman un desayuno escaso o lo omiten.
Además, para el 19,3% de la población infantil y juvenil (1-24 años, ENS 2003) el desayuno consiste únicamente en un vaso de leche, mientras que para el 56% el vaso de leche se acompaña de algún hidrato de carbono (pan, galletas, etc.). Sólo un 7,5% de los niños toman un desayuno equilibrado compuesto por leche, fruta o zumo e hidratos de carbono.

Ropa rara o...diferente

Bjork aparte de ser una cantante especial, lleva una ropa especial! Así que hoy le dedico este post a ella.
Björk Guðmundsdóttir (Reikiavik, Islandia, 21 de noviembre de 1965) es una cantante y compositora islandesa así como actriz ocasional.
También cuentan en su biografía que ella desde pequeña vivió un estilo de vida hippie en su familia bastante numerosa, tiene 6 hermanos. Pero esto, no quita, que el vestido, que llevo, a las galas de los Oscar, hace unos años, es feísimo.
Aparte no es nada hippie al contrario pare que mato un cisne…un poco contrario a su estilo de vida. Bjork es una adepta del ecologismo.
Por esto ella vivió con su pareja, Matthew Barney, y su hija Isadora en la ciudad de Nueva York dentro de un barco, el cual era, a la vez, su propia casa y su estudio de grabación. Así es Bjork…así de espectacular tanto con un “cisne” como vestido o con un vestido hecho por abejas!

miércoles, 6 de abril de 2011

sin comentarios

Una imagen vale mas que mil palabras jejeje...pues no se yo... Esta misma imagen luego quiero que la miréis de otra forma...igual que lo hicieron en unas paginas de EEUU... no había mas información por eso, aunque yo, esperaba encontrar algún que otro consejo alimenticio o conclusiones sobre los efectos de la obesidad o quizás alguna explicación medica... Pues solo esto...otro día más.

Victoria’s Secret vs delgadez...

Después de del sobrepeso que tanto nos afecta hay un otro problema que esta situado al polo opuesto...la extrema delgadez que muchas veces tiene sus causas en la anorexia y la bulimia. La firma de lencería femenina Victoria’s Secret está poniendo o mejor dicho reponiendo de moda a las modelos esqueléticas. Como muestra de esta problemática es la modelo sudafricana de tan sólo 22 años, Candice Swanepoel. Hace poco tuvo lugar en el ‘The Mondrian Hotel’ de Los Ángeles la presentación de la línea de baño de Victoria’s Secret para esta temporada y ella era una de las modelos que posaron ante la prensa así como se ve en la imagen. Candice, la rubia parece un esqueleto vivo. Creo que esta firma no tiene límite y lleva a sus modelos a enfermizas obsesiones con su peso. Esta foto, de Candice, ha dado mucho que hablar y varias asociaciones contra los desordenes alimentarios han mostrado su preocupación públicamente y piensan llevar el caso a los tribunales.